Whatsapp 608 14 16 25
Asociación Justicia Poética
  • Notification
  • Menu Canvas
    • Causes
      • Causes Slide
      • Causes Grid
    • Eventos
      • Events Slide
      • Events Special
      • Events Grid
    • Projects
      • Projects Grid
    • Shop
      • Cart
      • Checkout
      • My account
    • News
      • Posts Slide
      • Posts Grid
    • about us
    • CONTACTO
    • Sidebar
Whatsapp 608 14 16 25
Síguenos:
Asociación Justicia Poética
  • ASOCIACIÓN
    • Caso Kote Cabezudo
    • Manifiesto del Juicio final
    • Poetas de la Justicia
    • Calendario Justicia Poética
  • INFANCIA
  • CONTRIBUYE / COLABORA
  • CASOS
    • Caso Kote Cabezudo
    • Caso Lorenzo Humanez
    • Casos Juezas
    • Infancia
  • CUENTAS
  • LOGROS
  • CONTACTO

INFANCIA

Página principal INFANCIA

La tutela de menores

La Administración del Estado ha convertido el proceso de tutela de menores en un negocio muy lucrativo. Amparándose en la Ley, cualquier funcionario de los Servicios Sociales puede quitar la tutela de los niños a sus padres sin necesidad de la autorización de un juez para ello. En cambio, una familia ha de recurrir a la lenta y costosa vía judicial si quiere recuperarlos. Por esta razón hemos creado un equipo multidisciplinar para prevenir las declaraciones de desamparo por parte de la Administración y ayudar a recomponer las familias cuando la Administración ya ha actuado.

Nuestro sistema ha visto que declarar niños en desamparo es muy rentable ya que se benefician de las subvenciones de la Unión Europea. Tienen a los trabajadores sociales como mano ejecutora y están ingresando elevadas cantidades de dinero por cada niño tutelado.

 

Ámbitos de actuación

La Asociación Justicia Poética-Infancia:

– Expone y trata el problema de las tutelas de menores para que la sociedad sea consciente de esta situación y sepa cómo actuar.

– Investiga las irregularidades que se están cometiendo. Escucha a las familias afectadas que están sufriendo el abuso de un sistema desalmado y que trata a los menores como mercancía.

– Propone derogar leyes trampa que han permitido que los Servicios Sociales tenga impunidad y estén blindados.

– Propone reformar la ley de protección de la infancia y todas las revisiones que se han ido haciendo y han favorecido la impunidad del entramado administrativo que se dedica al negocio de las tutelas.

– Propone reevaluar, higienizar y favorecer un sistema de protección a la infancia que sea una alternativa verdaderamente positiva para el crecimiento físico y emocional de los niños.

 

Plan de trabajo

Justicia Poética-Infancia dispone de una metodología de trabajo específica para tratar con profesionalidad cada situación y problema que llega respecto a un menor. El proceso de atención se centra en el menor y su familia, siempre desde el respeto y la transparencia.

Desde el primer momento, nuestros expertos guiarán y cuidarán cada paso a dar comenzando por el estudio del caso y la detección del problema a tratar, es decir: evaluación de la situación, notificación a la familia sobre la situación del menor, pasos a seguir y acompañamiento hasta la conclusión del caso.

 

Equipo

La división Justicia Poética-Infancia cuenta con un grupo de profesionales especializados en diferentes áreas, que aportan sus conocimientos y habilidades de manera desinteresada y altruista para ayudar y favorecer los intereses del menor.

Este equipo apoya a las familias donde el dolor está presente porque el Estado les ha arrebatado a sus hijos. Lucha por y para proteger a los menores de los falsos desamparos en que se basan las tutelas indiscriminadas de los Servicios Sociales.

El equipo multidisciplinar de la división Infancia se compone de abogados, mediadores, psicólogos, sociólogos, funcionarios, etc., todos ellos grandes personas y profesionales que desde el primer momento se involucran con la familia, asesorando sobre los pasos a seguir en el proceso de las tutelas por parte del Estado, teniendo claro los cauces y los procedimientos con los que contamos y sobre todo apoyando, dando calor y tratando de manera afectiva a la familia, compartiendo su dolor y reconstruyendo el equilibrio perdido por su ruptura familiar.

Conocemos lo que de verdad esconden las tutelas por parte del Estado y la retirada de los niños del hogar de sus padres biológicos. Entendemos la impotencia de estos padres y su lucha incansable por recuperar a estos niños para que vuelvan a su núcleo familiar.

 

Proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia

La Asociación Justicia Poética-Infancia ha elaborado un documento con las propuestas de enmiendas al Proyecto de Ley Orgánica de protección Integral a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia.

Se propone una enmienda a la totalidad del Anteproyecto de Ley y su retirada, por entender que es contrario a los principios democráticos, tal como se recoge y analiza en el documento que ponemos a vuestra disposición. Si deseas adherirte a esta propuesta puedes hacerlo enviando un mail a ley_infancia@justiciapoetica.org

*Defendemos los derechos de los niños y eso no conlleva representar ciegamente a cualquier padre o madre biológicos que deseen recuperar a sus hijos pues en Justicia Poética somos plenamente conscientes de que también hay padres que deben ser apartados de sus hijos por el bien de los niños. Cada caso es evaluado individualmente y en nuestras decisiones siempre priman los niños por delante incluso de sus padres. 

Inscríbete para estar al día de nuestras novedades

Dona una cantidad de tu elección para Justicia Poética

Donaciones puntuales. Tu aportación instantánea y sin compromiso.

€

Introduce la cantidad a donar

Seleccionar el método de pago
Me gustaría cubrir las comisiones para que mi donación llegue íntegramente
Información personal

Datos de facturación

Total de la donación: 25,00€

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Adquiere la edición limitada de “¡Yo soy Dios!” a beneficio íntegro de Justicia Poética

  • Libro "¡Yo soy Dios!" 20,00 € IVA inc.

Dona una cantidad mensual para Justicia Poética

Hazte asociado VIP de Justicia Poética ayudando mensualmente.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Me gustaría cubrir las comisiones para que mi donación llegue íntegramente
Datos de facturación

Total de la donación: 20,00€ Mensualmente

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu retrato artístico a beneficio íntegro de Justicia Poética

  • Retrato artístico 300,00 € IVA inc.

Dona una cantidad para la indemnización reclamada a Mario Díez

Ana Isabel Pérez Asenjo reclama 60.000 € a Mario Díez. Ayudémosle.

92€ de 60.000€ recaudado
€

Introduce una cantidad

Me gustaría cubrir las comisiones para que mi donación llegue íntegramente
Seleccionar el método de pago
Información personal

Datos de facturación

Total de la donación: 25,00€

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Síguenos en redes sociales y comparte nuestro contenido

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Únete a nuestra familia en

Escríbenos

info@justiciapoetica.org

Para todo lo que quieras comunicarnos, estamos a la vuelta de un correo.
Copyright ©2020 Justicia Poética. Todos los derechos reservados
es_ESSpanish
es_ESSpanish
SearchPostsLoginCart
lunes, 26, Oct
DP 472/20 – Juzgado Instrucción 1 Tudela (Infancia. Niño de 9 años supuestamente se suicida ahorcándose bajo tutela de la Administración)
domingo, 11, Oct
DP 234/18 – Juzgado 1ª Instancia nº2 Irún (Ana Isabel Pérez Asenjo reclama 60.000 euros a Mario Díez).
sábado, 10, Oct
PA 11/2019 – Juzgado Penal nº 3 Córdoba (Caso Lorenzo Humanez contra Daniel Tejero Navas)
viernes, 9, Oct
Sumario 684/2013- Instrucción nº 4 Donostia. (Caso Kote Cabezudo -Pieza Principal)

Welcome back,